5 precauciones al preparar la superficie
Como preparar la superficie
Independientemente del material a pintar (o repintar) y el proceso utilizado, el buen trabajo siempre comienza con la preparación correcta de la superficie. Este paso asegurará la durabilidad y el acabado perfecto del servicio, evitando la aparición de burbujas, desprendimiento de pintura y la aparición de manchas, entre otros problemas.
- Asegúrese de que el área esté limpia.
Una superficie limpia y seca, libre de polvo, grasa, jabón y moho, asegura una buena adhesión y cobertura de pintura, evitando que la pintura se vuelva defectuosa, con relieve, etc. La grasa y las manchas de grasa deben eliminarse con agua y detergente. Las regiones mohosas deben limpiarse con lavandina y agua. En la pintura de hierro, el óxido debe eliminarse por completo con ayuda de lija o cepillo de alambre.

- Eliminar pintura descascarada, grietas y agujeros
Al pintar es importante lijar las superficies para garantizar una buena adhesión, así como para eliminar la pintura vieja y partes sueltas. Después de lijar, limpie el polvo, deje que se seque, y la área, ya sea mampostería, madera, acero u otro material, estará lista para recibir la pintura.
Preparación de la pared
En las paredes, las pinturas resecadas, sueltas o mal adheridas deben eliminarse con ayuda de lija, espátulas o lijadoras. Las grietas y agujeros deben repararse con la aplicación de enduido o yeso, según se recomienda para cada tipo de pared, de forma a nivelar la superficie. Si la grieta es muy profunda es recomendable utilizar un sella grietas como puede ser el de Sinteplast que es una masilla elástica que permite el movimiento de la grieta haciendo que esta no vuelva a aparecer en la pared.
Una vez hecho esto, es esencial eliminar nuevamente el exceso de material con lija. Las superficies de madera y metal también deben lijarse para eliminar astillas y óxido, respectivamente.
Presupuesto Rápido!

- Los materiales porosos necesitan un tratamiento especial.
Las superficies porosas o altamente absorbentes, como bloques de concreto, yeso y ladrillos, por lo tanto, necesitan una de mano de fijador para crear una barrera, reducir la absorción y el ahorrar con la pintura.
- Verifique que la superficie esté seca
Antes de comenzar a pintar un área, debe esperar a que esté completamente seca sin humedad. Asegúrese de que las reparaciones realizadas estén secas. Si nota alguna infiltración, es necesario localizar las causas y hacer reparaciones o impermeabilizar. También tenga en cuenta el clima, porque en días muy húmedos o lluviosos, la pintura puede tardar en secarse o incluso formar arrugas, ampollas y manchas.
- Preparar materiales para la preparación y pintura.
Al pintar, sea con brochas, rodillos o con pistola pulverizadora, asegúrese de que el equipo esté en buen estado de conservación y limpieza, evitando daños a su pintura. Siempre deje los materiales necesarios a mano para evitar perder tiempo, algunos de ellos son: rodillos de lana o sintéticos, cepillos, extensión de rodillos, bandeja de pintura, espátula y cepillo de alambre, llana, escalera, lija, trapo/paño , guantes, detergente, lavandina, balde de agua y, por supuesto, ¡pintura!
Antes de comenzar a limpiar y aplicar pintura, asegúrese de proteger sus muebles y piso con un protector de plástico. Esto facilitará la limpieza del espacio una vez finalizado el trabajo
¿Te das cuenta de cómo la preparación adecuada de la superficie puede evitar problemas y hacerte ahorrar tiempo y plata pintando?
¡Contá con nuestros profesionales!
Recomendado para usted:
pintura Airless vs Rodillo
Es un dispositivo que facilita la pintura de superficies como...
Leer más...preparar la superficie
Independientemente del material a pintar (o repintar) y el proceso...
Leer más...Pintura Residencial
Para una pintura residencial exitosa, siempre tenemos en cuenta que...
Leer más...