Pintar para vender

Es unánime entre los agentes inmobiliarios que es necesario pintar para vender o alquilar más rápido una propiedad.
Según la Martillera Lucía González, de Grupo Alza Propiedades, con la propiedad renovada, la posibilidad de apreciación y venta aumenta considerablemente.
En opinión con la arquitecta Florencia Rassori de MFR Construcciones, la pintura es esencial, ya que tiene un bajo costo y provoca una gran sensación de confort y limpieza. “La primera impresión es siempre la que queda”.
Ella recomienda antes de pintar, que debe diagnosticarse el entorno para comprender e identificar si la superficie necesita reparación. “Siempre busque a alguien que pueda evaluar, reparar y hacer la pintura para que no tenga problemas en unos meses con el nuevo comprador o inquilino”.
Un trabajo de pintura en el interior y el exterior atrae y muestra a los futuros compradores que tu vivienda ha estado cuidada y sigue en perfecto estado. Realizar un pequeño gasto antes de ponerla a la venta, puede dar un valor más alto al final.
Si no eliges los colores cuidadosamente y con acierto, la pintura puede volverse en tu contra. Opta por colores equivocados y tus futuros compradores te dirán que la casa está para repintar y para ellos será un gasto mayor, que pueden evitar visitando más casas.
¿Cómo elegir los colores perfectos?
Presupuesto Rápido!
La belleza, aunque no lo creas, también está en el exterior. Casi todos los pintores y expertos en operaciones inmobiliarias te aconsejarán que los tonos neutros sean los más convencionales para vender más rápido tu casa. Si bien los colores neutros no son tan llamativos, son con los que la gran mayoría de clientes está dispuesta a convivir.
Un exterior con color neutro recién acabado de pintar ofrece frescura y renovación. Aunque sea lo más económico, si no les agrada el color exterior del inmueble, no tardarán en mirar otra casa. Es muy normal creer que las decisiones que tomamos en el momento de comprar se apoyan en un análisis racional, pero, en más de una ocasión, nuestras emociones son las que compran por nosotros.
Por poner un ejemplo los colores simples son más sencillos de combinar. El color blanco es infalible para lograr un ambiente luminoso, nuevo, limpio. Si no quiere que su ambiente sea blanco impoluto, se lo puede tirar un poco al gris claro o a la amarillo. Un gris suave es una buena elección, el color amarillo se asocia a la calidez, la luz y el oro, un verde suave tipo oliva funciona muy bien con pisos de madera ya que se asocia a la calma de la naturaleza.
Siempre se cuenta con excepciones y algunos clientes buscarán una fachada llamativa y única. No obstante, casi todos los compradores desean adquirir una casa limpia y aparentemente ordenada que se adecue al esquema general de las viviendas de los vecinos. Esto suele ocurrir en todo tipo de vecindario, desde viviendas de presupuesto bajo a casas de lujo.
¿Qué colores interiores venden un hogar?
La primera impresión es la más importante. Pintar las paredes de color blanco es una gran opción. El blanco hace que una habitación parezca más espaciosa y sea más luminosa, además, en las culturas occidentales y también en algunas orientales, el color blanco significa pureza, así como, limpieza y paz. Según estudios de norte américa, los tonos neutros son los más apropiados para realizar la venta de un inmueble. Si tienes pensado vender o alquilar, decídete hacia colores más claros. Si le das poco de color a tus paredes, seguro que los potenciales compradores quedarán más impresionados.
Los profesionales de la psicología del color aconsejan pintar la cocina con el color de algún alimento. Eso no quiere decir que pintes la cocina de rojo pimiento, pero sí con colores más llamativos. Si se trata de una cocina abierta hacia el comedor, el consejo es pintar las dos zonas con el mismo color.
Si optamos por un living con colores oscuros estos pueden bajar el precio de una vivienda. Si están pintados de color negro o gris oscuro dan la sensación de deprimentes. Los colores grises permiten un aire sofisticado y pueden ayudar a subir el precio de la casa.
Debes prescindir de tonos oscuros en cualquier estancia del inmueble. El negro tiene demasiadas connotaciones negativas en nuestro país y a menudo se asocia a la muerte y a la destrucción. Casi todos los compradores prefieren colores alegres.
También aconsejan pintar algunos ambientes interiores de un color más claro que el exterior y el principal motivo es porque si a algún cliente le gusta su color exterior, también les encantará un tono parecido en el interior.
Nuestros pintores profesionales pueden aconsejarte en la elección de colores, ya que han estado en miles de viviendas antes, y además, conocen las tendencias más modernas.
Recomendado para usted:
Pintura geométricas
16 pinturas geométricas que te inspirarán. Aprenda cómo hacer este...
Leer más...pintura Airless vs Rodillo
Es un dispositivo que facilita la pintura de superficies como...
Leer más...